CLASE DE COMUNICACIÓN.
En este día vimos una serie de exposiciones para el que el profesor comprobara como eramos exponiendo.
A continuación pondré un poco de los temas que vimos.
* LA PROSTITUCIÓN: La prostitución consiste en la venta de servicios sexuales a cambio de dinero u otro tipo de retribución. La persona que ejerce la prostitución recibe el nombre de prostitutao prostituto.
La prostitución es uno de los trabajos y fenómenos sociales que da respuesta al deseo sexual del ser humano, y, en muchos casos, también a la necesidad de afecto y comprensión, buscando un alivio a la soledad y a la incomunicación, principalmente hoy día en las grandes ciudades. En la mayor parte de las culturas la manera aceptada de satisfacer este deseo es en el contexto de relaciones afectivas. El ser humano ha empleado y emplea muchas otras formas para saciar sus impulsos sexuales, tanto de manera consensuada como de manera no consensuada: la búsqueda de sexo no afectivo con otras personas, el acoso, la violación y otras muchas, entre las que se encuentra la oferta de dinero. Es esa oferta de dinero el motor que pone en marcha las muy variadas formas de prostitución.
* TRAFICO Y TRATA DE PERSONAS: La trata y el tráfico de personas son delitos que se han incrementado en forma alarmante en los últimos años, debido a las difíciles condiciones de vida en los países menos desarrollados, al endurecimiento de las políticas migratorias en los países industrializados y al hecho de que por mucho tiempo estos fenómenos no fueron considerados como un problema estructural sino como una serie de episodios aislados.
* REDES SOCIALES: Las redes sociales son estructuras sociales compuestas de grupos de personas, las cuales están conectadas por uno o varios tipos de relaciones, tales como amistad, parentesco, intereses comunes o que comparten conocimientos.
El análisis de redes sociales estudia esta estructura social aplicando la Teoría de Grafos e identificando las entidades como "nodos" o "vértices" y las relaciones como "enlaces" o "aristas". La estructura del grafo resultante es a menudo muy compleja. Como se ha dicho, puede haber muchos tipos de lazos entre los nodos. La investigación multidisciplinar ha mostrado que las redes sociales operan en muchos niveles, desde las relaciones de parentesco hasta las relaciones de organizaciones a nivel estatal (se habla
en este caso de Redes políticas), desempeñando un papel crítico en la determinación de la agenda política y el grado en el cual los individuos o las organizaciones alcanzan sus objetivos o reciben influencias.
* ANIMALES EN VÍA DE EXTINCIÓN: La extinción es la desaparición de una especie en nuestro planeta, se puede dar de manera natural o debido a la actividad del hombre.
Actualmente la acción del hombre esta provocando la séptima granextinción de animales en el planeta (la última fue la que termino con los dinosaurios). Hoy losanimales en peligro de extinción son estudiados y clasificados dentro de diferentes categorías de animales en extinción.
* ETAPAS DE LA VIDA HUMANA:
Infancia o Edad preescolar: Esta edad es desde
que el niño nace hasta cuando empieza la niñez, cuando el niño ya tiene que
entrar al colegio. En está edad no hay cambios físicos mayores como en otras
etapas de la vida, el cambio más notorio es el crecimiento que tiene desde que
nace hasta los 4 años aproximadamente.
Niñez: Está edad comienza
desde que el niño entra al colegio, o edad escolar (4 o 5 años) hasta que
cumple los 10 años, en está edad también lo cambios más notorios son el
crecimiento, la forma de hablar, etc.
Pubertad: es el periodo
durante el cual un niño accede a la madurez sexual, empieza a los 10 años hasta
los 14 años aproximadamente. Es una parte de la pre-adolescencia o de la misma
adolescencia y parece que se inicia con progresiva antelación. El principio de
la menstruación adviene ahora a la edad de 13 años como promedio. Hace 100 años
este promedio era a los 15 años. La pubertad es una edad en la que el sexo se
desarrolla a distintos ritmos, registrándose en las muchachas un más rápido
crecimiento que en los muchachos. La duración de la pubertad masculina es
generalmente más duradera, pero emocionalmente menos preocupante para ellos.
Está es la edad con más cambios de todas las etapas, cambia completamente la
forma física y sicológica, la forma de pensar y los gustos, lo que da comienzo
unos años más tarde a la adolescencia.
Adolescencia: Esta edad comienza a los 14
años aproximadamente hasta los 21 años donde le darán comienzo a la edad de la
adultez que es la más larga. La adolescencia es el periodo de cambio
comprendido entre la pubertad y la edad adulta. El adolescente está sexualmente
desarrollado, pero carece de la necesaria experiencia y la madurez emocional
para tratar con equidad todos los problemas que caracterizan la vida adulta. En
consecuencia muchos adolescentes encuentran dificultades y caen fácilmente en
actitudes depresivas en razón de algunas situaciones. Particularmente, las
muchachas deben asimilar la experiencia de la menstruación, que a veces es
desagradable y para algunas resulta perturbadora. Durante la adolescencia
muchos muchachos y muchachas sufren de acné (un intenso acceso de grano) y
otras defectuosidades dérmicas. Ello es debido a un exceso de actividad de las
glándulas sebáceas, causada por el desequilibrio de las hormonas sexuales y de
crecimiento en la circulación sanguínea. La infección glandular determina la
aparición de granos o abscesos.
Adultez: Está edad comienza
a los 21 años y termina a los 55 años aproximadamente, en está edad las
personas llegan a su mayor y último crecimiento o desarrollo corporal humano,
en esta etapa ya son lo suficientemente maduros para tomar alguna decisión,
como el matrimonio, los hijos, negocios, etc.
Vejez: Esta etapa empieza
a los 55 años y termina a los 70 años aproximadamente, en esta edad se ven
cambios físicos, parecido por ejemplo al de la adolescencia donde sufren de
acné; en esta edad empiezan las arrugas más notorias, y las conocidas “patas de
gallo”, son arrugas que están en la parte lateral de la cara, al lado del ojo.
En está edad también hay algunos cambios
sicológicos, que es la depresión o también llamada crisis de los 50, donde a
las personas les da una depresión cuando empiezan la década de sus 50 años.
Ancianidad: Esta etapa empieza
a los 70 años aproximadamente, es el último periodo de vida del ser humano,
aquí son las arrugas más notorias, cambia la forma de hablar, y algunos (la
gran mayoría) problemas de salud, que hacen que a veces no lleguen a esta edad
porque los ataca incluso en medio de la vejez. Las enfermedades más comunes son
las de perdida de vista, problemas para caminar por lo que muchos ancianos usan
bastón, etc.
* EMBARAZO EN ADOLESCENTES: Embarazo adolescente o embarazo precoz es aquel embarazo que se produce en una mujer adolescente: entre la adolescencia inicial o pubertad –comienzo de la edad fértil– y el final de la adolescencia. La OMS establece la adolescencia entre los 10 y los 19 años. La mayoría de los embarazos en adolescentes son considerados como embarazos no deseados, provocados por la práctica de relaciones sexuales sin métodos anticonceptivos.
En general el término también se refiere a las mujeres embarazadas que no han alcanzado la mayoría de edad jurídica, variable según los distintos países del mundo, así como a las mujeres adolescentes embarazadas que están en situación de dependencia de la familia de origen.
*ADICCIONES TECNOLÓGICAS: Hay otro tipo de adicciones denominadas “adicciones tecnológicas”. Se establecen entre las personas y las máquinas. Pueden ser pasivas (a la televisión) o activas (a los videojuegos o Internet). Algunos estudios han abordado el tema de la adicción a la televisión, el teléfono y los video juegos (considerados éstos dentro de las “adicción al juego”). Hoy los denominados cyberadictos o adictos a Internet empiezan a ser estudiados.
En 1995, a partir del diagnóstico del abuso de drogas, el psiquiatra Ivan Goldberg estableció criterios para diagnosticar la adicción a Internet. En general, sus síntomas son similares a los de cualquier adicción psicológica. Sin embargo, no debe confundirse a un adicto con una persona que, por razones laborales, pasa muchas horas conectadas a Internet.
* EL ÁREA 51: El Área 51 es una base militar y se cree que es un destacamento remoto de la Base de la Fuerza Aérea de Edwards. Las instalaciones están ubicadas en una región sureña de Nevada, al oeste deEstados Unidos y a unos 133 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas. Situada en el centro, a lo largo de las tierras baldías de Groom Lake, es un vasto aeródromo militar de alto secreto. La principal finalidad de la base es la de apoyar el desarrollo de sistemas de armas y llevar a cabo pruebas con aeronaves experimentales.
La base es y se encuentra dentro del vasto Campo de Pruebas y Entrenamiento de Nevada de la Fuerza Aérea de Estados Unidos, anteriormente conocido como Polígono de la Fuerza Aérea de Nellis (NAFR). Aunque las instalaciones del polígono de pruebas están gestionadas por el Escuadrón 99 en la Base de la Fuerza Aérea de Nellis, la instalación de Groom Lake parece estar ejecutandose junto al Centro de Pruebas de Vuelo de la Fuerza Aérea (AFFTC) en la Base de la Fuerza Aérea de Edwards en el Desierto de Mojave a unos 300 km al suroeste de Groom Lake, y como tal la base es conocida como Centro de Pruebas de Vuelo de la Fuerza Aérea (Destacamento 3).
* FARC: Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia - Ejército del Pueblo o FARC-EP es un grupo guerrillero que se autoproclama marxista-leninista. Las FARC operan en Colombia y en las regiones fronterizas de Brasil, Ecuador, Panamá, Perú y Venezuela. Son partícipes delconflicto armado colombiano desde su conformación en 1964 y son dirigidas por un secretariado de siete miembros que estuvo bajo el comando de Pedro Antonio Marín, conocido por los alias de Manuel Marulanda o Tirofijo hasta su fallecimiento en marzo de 2008. Desde entonces, su líder en jefe fue Guillermo León Sáenz alias Alfonso Cano hasta su fallecimiento el día 4 de noviembre de 2011. El 15 de noviembre la organización confirma por medio de un comunicado que su nuevo Comandante en jefe es Rodrigo Londoño Echeverri, alias "Timochenko" o "Timoleón Jiménez".
* EL QUIMBO: Asoquimbo envío carta al DEFENSOR NACIONAL DEL PUEBLO por el desconocimiento del Derecho Constitucional a la Participación y Organización Comunitaria por funcionario de la Defensoría del Pueblo, puesto que quieren realizar reuniones ilegales sin concertar con la Asociación de Afectados a la que pertenecen en gran mayoría los pescadores.
* LA DISCRIMINACIÓN: Es ser ordenado, el acto de separar o formar grupos de personas a partir de criterios determinados. En su sentido más amplio, la discriminación es una manera de ordenar y clasificar. Puede referirse a cualquier ámbito, y puede utilizar cualquier criterio. Si hablamos de seres humanos, por ejemplo, podemos discriminarlos entre otros criterios, por edad, color de piel, nivel de estudios,nivel social, conocimientos, riqueza, color de ojos, etc. Pero también podemos discriminar fuentes de energía, obras de literatura, animales.
La Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación (1993) considera discriminación a “toda distinción, exclusión o restricción que, basada en el origen étnico o nacional, sexo, edad, discapacidad, condición social o económica, condiciones de salud, embarazo, lengua, religión, opiniones, preferencias sexuales, estado civil o cualquier otra, tenga por efecto impedir o anular el reconocimiento o el ejercicio de los derechos y la igualdad real de oportunidades de las personas”.
* CONTAMINACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE: Por medio ambiente se entiende todo lo que afecta a un ser vivo. Condiciona especialmente las circunstancias de vida de las personas o de la sociedad en su vida.1 Comprende el conjunto de valores naturales, sociales y culturales existentes en un lugar y en un momento determinados, que influyen en la vida del ser humano y en las generaciones venideras. Es decir, no se trata sólo del espacio en el que se desarrolla la vida, sino que también comprende seres vivos, objetos, agua, suelo, aire y las relaciones entre ellos, así como elementos tan intangibles como la cultura. El 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente.
* LA GLOBALIZACION: Es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo unificando sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter global. La globalización es a menudo identificada como un proceso dinámico producido principalmente por las sociedades que viven bajo el capitalismo democrático o la democracia liberal y que han abierto sus puertas a la revolución informática, plegando a un nivel considerable de liberalización y democratizaciónen su cultura política, en su ordenamiento jurídico y económico nacional, y en sus relaciones internacionales.
* LA MUSICA: El concepto de música ha ido evolucionando desde su origen en la antigua Grecia, en que se reunía sin distinción a la poesía, la música y la danza como arte unitario. Desde hace varias décadas se ha vuelto más compleja la definición de qué es y qué no es la música, ya que destacados compositores, en el marco de diversas experiencias artísticas fronterizas, han realizado obras que, si bien podrían considerarse musicales, expanden los límites de la definición de este arte.
La música, como toda manifestación artística, es un producto cultural. El fin de este arte es suscitar una experiencia estética en el oyente, y expresar sentimientos, circunstancias, pensamientos o ideas. La música es un estímulo que afecta el campo perceptivo del individuo; así, el flujo sonoro puede cumplir con variadas funciones (entretenimiento, comunicación, ambientación, etc.).